Hoy, 28 de Mayo se celebra el Día Internacional del Juego, y el Observatorio del Juego Infantil (OJI), alerta del precoz abandono del juego con juguetes a los 9 años de edad, en favor de un cada vez creciente adelanto de la edad en que empiezan a jugar con consolas y dispositivos electrónicos (entre 3 y 5 años).
Quizá yo sea muy antigua, pero me niego a que mis hijos se pasen el día pegados a una maquinita, a un mando o a la tablet. Con 4 y 5 años creo que el momento es el de jugar con juguetes, echarle imaginación a las cosas, que se inventen un castillo con las cajas vacías de cartón, que una sábana sea una tienda de campaña o que mezclen sus dinosaurios con los coches, que hagan puzzles, jueguen al parchis, al dominó…así que con orgullo más que con vergüenza digo que mis hijos todavía no me han pedido ni una sola vez jugar con mi ordenador.
Para que coman, contamos cuentos, para que se tranquilicen les hago hablar de aquello que les encanta y así distraerlos, con la pequeña pongo caras, juego al avioncito, o simplemente la cojo en brazos y la achucho. No puedo depender de un cacharro (y que conste que soy la primera que le rechifla la tecnología), de que tenga batería, de la cobertura o de llevarlo siempre encima.
Polémicas a parte, el Manifiesto por el Derecho de los Niños y Niñas a jugar, y que podéis ver en www.diadeljuego.org declara:
Sin duda alguna el juego es un derecho y parte fundamental en el desarrollo!!!!!!! es más no solo de los niños, el jugar es bueno para niños y para mayores!!!!!!!!
Yo voto proque los niños tengan mas tiempo para jugar y menos carga de deberes!!!!!!!!
Muchos besos!!!!!
Me gustaMe gusta