Y es que la idea es la siguiente. Tu estás leyendo un blog, como
La Merienda a las 5, o un periódico digital y te parece súper interesante una entrada como
esta (la más leída del último mes) pero no tienes demasiado tiempo o es muy extensa, pues habiéndote descargado previamente Pocket en tus dispositivos, le das al botón de
compartir (si lo estás haciendo en el móvil o tablet) o en el botón derecho de tu ratón y listo!
PARA DESCARGAR EL PROGRAMA: Busca en Google “Pocket” , sigue las instrucciones y regístrate (es gratis). Si además tienes cuenta gmail mejor porque puedes registrarte más rápidamente.
Ahora llega el momento de darle uso y te lo voy a explicar PASO A PASO.
1.- Desde la página donde estés leyendo, y quieras guardar para leer más tarde, selecciona la URL de la página (lo que está en azul) y dale a copiar.
2.- Abre en otra pestaña Pocket y entra. Busca el símbolo de + que hay en la barra de arriba y pincha. Te saldrá un desplegable donde pegar la dirección URL de tu artículo seleccionado. Se guardará automáticamente.
3.- Si te das cuenta en ese mismo desplegable te da la opción de que conectes el botón de Pocket. Hazlo, porque el archivar será aún más cómodo. Te saldrá la ventanita de aquí abajo. Dale a Añadir.
4.- Cuando se instale te saldrá el simbolito de Pocket arriba a la izquierda de la barra del buscador (yo uso siempre Google Chrome).
5.- A partir de ahora, cunado quieras guardar un texto, pincha directamente en el símbolo de Pocket ( o en el botón derecho de tu ratón) y automáticamente tu artículo se habrá guardado en tu archivo. Así de simple.

Los textos archivados puedes verlos de dos formas, en listado o en cuadrados. Para ello tienes que pinchar en las tres rayitas de las izquierda del todo y se cambiará automáticamente de vista.

Además puedes etiquetar los archivos de modo que si luego buscas sobre un tema en concreto a través del filtro o buscador encuentre todos los artículos relacionados. También puedes marcar tus favoritos con una estrella, tirar a la basura los que hayas leído y no te merezca la pena guardar…
Y ahora te toca investigar y descubrir más usos. Estos son los básicos.
Espero haberte descubierto una herramienta útil.
Un beso, y feliz fin de semana. Nos vemos el lunes!
Pues ahora te toca ponerlo en práctica! Un besito
Me gustaMe gusta
Gracias!!!! Es super útil, ya verás. Un besazo
Me gustaMe gusta
Me parece muy interesante y sobre todo muy clarito. Hasta yo lo he entendido. Abuana
Me gustaMe gusta
Gracias por la herramienta, me la apunto para descargarla!!!! Muchas gracias y feliz fin de semana!!!!!!!! un beso fuerte!!!!!
Me gustaMe gusta