Te presento a María y a su familia. Es una familia excepcional, y eso, se ve a simple vista. Por eso cuando se me ocurrió esta nueva sección para el blog pensé que ¿quién mejor que ellos para inaugurarla? Quién mejor que una familia super numerosa como la suya, con un solo sueldo como ingreso, para darnos los mejores trucos para conseguir el mejor carro de la compra.
La idea del Carro de la compra, surgió en uno de esos momentos de planificación de este verano. Mientras estaba sentada delante de mi cuaderno de números (así lo llamo), haciendo las cuentas del Gran Capitán para el próximo mes, pensé. ¿Cómo lo hará otra gente? ¿Cómo conseguirán llegar a todo? Y ahí, se encendió la bombilla.
Pues en vez de preguntarle a ella y quedármelo para mí, le propuse si quería compartirlo con La Merienda a las 5 y así ayudar a más gente. Y como es la generosidad en persona, no lo dudó ni un momento.
A principio de cada mes habrá un nuevo Carro de la Compra, porque hay tantos tipos de carro como de hogares y tus necesidades no tienen por qué ser las de María y su familia, pero empezando a lo grande, aunque el tuyo sea un carro para dos, sus consejos siempre serán buenos para que la famosa cuesta de Septiembre sea más llevadera.
María tiene 6 hijos de entre once años y seis meses, una de ellas celiaca. Un marido que por su trabajo viaja mucho y las niñas mayores comen en el comedor; los pequeños no.
Le envié una batería de preguntas y estas fueron sus respuestas:
1.- Qué tipo de compra hacéis: mensual, quincenal, semanal, diaria…
Nosotros intentamos hacerla quincenal, excepto la fruta y la verdura que voy más a menudo a la frutería. El tema de hacerla quincenal viene por varios motivos, el primero es porque dividimos el dinero que tenemos para comida en dos quincenas y así nos administramos mejor. Mensualmente la compra sería demasiado grande y además de no tener sitio para guardarla, es más fácil descontrolarse. También hemos probado hacerlo semanalmente para ver si así tenemos todo más atado en cuanto a gastos, pero resulto un poco rollo.
2.- Dónde hacéis la compra: grandes superficies, supermercados, mercado tradicional, tiendas pequeñas de barrio, mayoristas…
Donde nosotros vivimos tenemos que coger el coche ya que no hay tiendas de barrio cerca, yo prefiero ir a supermercados grandes no a grandes superficies. Las grandes superficies tienen el peligro de que aparte de comida venden más cosas y acabas siempre picando en algo que no es comida: libros, papelería, ropa… También muchas veces ofrecen tantas marcas que tardas mucho en comparar precios Y son tan grandes que tardas mucho en recorrer todos los pasillos.
Los supermercados que más me gustan son Dia y Mercadona. La fruta sí que la compro en frutería tradicional porque está mucho más rica y muchas veces tienen mejores precios.
3.- Vais con lista o se improvisa.
Siempre con lista!!!!! Es impensable ir sin lista. Si vas sin lista acabas comprando más de lo que necesitabas, cosas que no te hacían falta y las que necesitabas muchas veces vuelves a casa sin ellas.
4.- Si vais con lista, ¿la cumplís a rajatabla o incluís cosas no previstas?
Hombre alguna vez cae algo que o teníamos en la lista pero raras son las veces.
5.- Básicos imprescindibles en vuestra compra.
Leche, yogures, fiambre, pan, arroz, huevos, carne picada, pollo…
6.- Marcas o marca blanca.
Yo soy de marca blanca, exceptuando algunas cosas. Unas porque me gusta más el producto de una determinada marca por ejemplo Ariel y otras cosas porque tengo una hija celiaca y aunque cada vez hay más cosas sin gluten suelen ser de marca. Por lo demás ya compro hasta el Nesquick de marca blanca (es como un sacrilegio) al principio las niñas protestaban pero ahora ya se han medio acostumbrado.
7.- Comparáis precios o vais directos a por el producto habitual sin importar que haya oferta.
Siempre buscamos la oferta!!! Y también tengo muy en cuenta los cupones del supermercado Dia, los de Carrefour.
8.- ¿Soléis picar con caprichos?
Pocas veces picamos con caprichos y si picamos suelen ser económicos, una tableta de chocolate, un bollito que le gusta a una, unas galletas que le gustan a la otra. Pero intentamos no picar mucho.
9.- Si hay oferta en un producto habitual del carro, ¿aprovecháis para comprar más?
Hay veces que si, por ejemplo con el Ariel siempre aprovecho el 3×2, o 2ª unidad al 70%, con la leche siempre aprovechamos si hay alguna oferta ya que el consumo es tremendo.
10.- Pescado fresco o congelado.
Sin duda preferimos fresco pero es más cómodo congelado para la gestión quincenal, y además las niñas no notan diferencia de sabor.
11.- ¿Vais con niños a la compra?.
Yo suelo ir sola porque me parece más cómodo, al padre le encanta el momento compra y llevarse a todas de ayudantas. La verdad es que son muy buenas y no suelen pedirnos caprichos.
De eso doy fe. Son las niñas más bien educadas que he conocido en mi vida. ¡Enhorabuena a los dos!
Así que nuestro primer Carro de la compra es:
1.- Quincenal
2.- De supermercado y de frutería de barrio
3.- Pensado y planificado
4.- Lleno de ofertas en productos básicos
5.- De marcas blancas
Aunque no tengas 6 hijos estoy segura de que este carro de la compra es perfecto para este mes. ¿verdad?
Espero que te llegue un poquito de mi ilusión ante esta nueva sección. No te pierdas la del mes que viene!! Otro tipo bien distinto de Carro de la compra nos espera.
es una idea estupenda!!!! felicidades!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias Eva!! Con una también?? Está claro que esto de la compra es un mundo! También dependerá del espacio de almacenaje del que dispongas… Un besazo
Me gustaMe gusta
Jajaja. Nosotros antes también haciamos todas las comidas en casa, pero este año cambia bastante la cosa y tenemos horarios muy distintos, así wue a cambiar de modelo… un besazo Belen
Me gustaMe gusta
Claro!!! Yo es que si voy todas las semanas literalmente me arruino porque soy muy caprichosa con la comida…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti, Aida!! Si, cada uno tiene sus truquillos y efectivamente lo de planificar menús es algo fundamental.
Yo también descubrí tu blog!! Y me ha encantado (pensamos igual en muchas cosas)…y mil gracias por la mención!!! Un beso
Me gustaMe gusta
Se lo voy a proponer a María a ver que le parece! A mi también me resultaría interesante.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!!! Pues no te pierdas El Carro de Octubre…te va a encantar! 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cristina!! Para nosotros es nuestra asignatura pendiente. Siempre picamos o se nos olvida algo, y al final los gastos se me disparan… bss
Me gustaMe gusta
A pesar de tener sólo una yo me gestiono igual. Añadiría como ayuda extra para ahorrar planificar el menú para comprar en función a lo que comemos cada quincena.
Enhorabuena por la sección. Una idea genial
Me gustaMe gusta
Pues me parece una idea estupenda esta nueva colaboración. Nosotros realizamos todas las comidas en casa (desayuno, comida, merienda y cena), y como no nos pilla lejos realizamos la compra semanal. También confiamos en los hiper cercanos y aprovechamos las ofertas y las marcas blancas.
Aquí compra el padre, porque dice que yo soy más caprichosa y subo el gasto (es verdad), y siempre con la lista de la compra en la mano.
Bss
Me gustaMe gusta
Estupenda sección Esther! Yo hago la compra semanal pero lo cierto es q también compro cosas a diario porque donde vivo hay muchas tiendas pequeñitas, al ser solamente dos la organización es bastante diferente.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Genial la sección!! Y aunque mi familia es más pequeña que la que has hablado, más o menos hacemos los mismos pasos. Yo soy mucho, mucho de Mercadona (y sus marcas blancas) Para productos de droguería y pañales lo mejor las ofertas 3×2 o segunda unidad -70%.
Exceptuando que yo hago la compra semanal, por lo demás igual. Ah! Y lo de la lista siempre, siempre (y para hacer la lista lo mejor es planificar antes el menú de la semana)
Hala! Pero cómo me enrollo…ayyy!!
Muchas gracias por el post y enhorabuena por el blog. ¡¡Me encanta!!
Besos!
Me gustaMe gusta
Muy buena sección ahora faltaría la de planificación de menú mensual o diario familiar para coger ideas jijiji
Me gustaMe gusta
Me parece estupenda esta nueva sección, es práctica y como hoy además le pongo cara a María y su familia que se que son modelo de familia numerosísima me ha encantado.
Me gustaMe gusta
Me gusta esta sección! La verdad es que hacer la compra es un arte!
Yo me considero bastente organizada pero mantener la despensa llena y a raya los gastos no es nada fácil.
Un beso esther!
Me gustaMe gusta