Como decía el mes pasado en Cómo gestionar bien tu tiempo, tengo una verdadera adicción por exprimir al máximo las horas para a cambio, logar sentirme más a gusto conmigo misma, por tener la sensación, al final del día, de que he hecho todo lo que tenía que hacer.
Una de las primeras cosas que aprendes cuando te metes en este “mundillo” es la importancia de la planificación. Pero planificar tampoco es fácil, y en muchos casos, un arma de doble filo, que puede provocar el doble de estrés que si no lo hicieras, al ver que eres incapaz de cumplir tus objetivos.
Las famosas listas pueden convertirse en una losa desmotivadora, en vez de una herramienta de ayuda. Y no te creas, lo digo con conocimiento de causa.
Hasta que encontré un sencillo método para hacerlas y que aplico cada día al llegar a la oficina:
- COGE UNA HOJA EN BLANCO. Aunque tengas una agenda, es mejor que cojas un trozo de papel.
- DURANTE 2 MINUTOS escribe todo lo que tienes que hacer en el día.
- Ahora pon un asterisco (*) delante de las 3 cosas que TIENES/DEBES hacer hoy. Las 3 imprescindibles.
- A continuación escoge, poniendo un guión (-) delante, 2 cosas que tendrías que hacer SI TE SOBRARA TIEMPO.
- Ahora elige de las 3 que tienen asterisco, la más FÁCIL Y RÁPIDA de hacer. Tras acabarla no olvides tachar. Sigue con ese criterio en la siguiente elección, hasta que llegues a las que tienen un guión.
¡¡Verás cómo te cunde la mañana!! Y muchos días no sólo completarás la lista sino que tendrás tiempo para hacer algo más de aquella lista inicial.
Te invito a que pruebes y me cuentes tu experiencia.
Besos,
Ay yo necesito reconciliarme con las listas y ser màs disciplinada pero lo voy a intentar! Gracias, guapa.Ana x
Me gustaMe gusta
Lo pondré en práctica!! …soy un hueso duro de roer pero quiero lograrlo!!! ya te contaré si logro introducirlo en mis rutinas!!
Me gustaMe gusta
Por otro lado, soy mucho más productiva en períodos de 45 minutos de trabajo intensivo y 5 ó 10 de “despeje”, cronómetro en mano. Cosas que aprendí en el Colegio Alemán de Valencia.
Me gustaMe gusta
Jajaja es que lo de los alemanes marca! Yo lo llevo de serie!!!
Me gustaMe gusta
Cada uno tiene su método. Yo, después de señalar las tres tareas más urgentes, elijo la que me es más antipática. Sigo el método “Tráguese ese sapo”, especialmente desde el punto 17. Y luego me recompenso con un té, una miradita a Facebook. De hecho, tengo en mi mesa de trabajo una rana de trapo a la que le estampo un beso antes y después de terminar esa tarea engorrosa.
Me gustaMe gusta
Claro!! Yo también era fiel a ese método (he hablado varías veces de el en el blog) pero este me produce mas sensación de haber hecho más cosas en menos tiempo lo cual me empuja a seguir a mejor ritmo el resto del día
Me gustaMe gusta