Hoy vuelvo al blog con un tema que me encanta y es que curiosamente en las dos últimas semanas me habéis escrito cinco personas preguntándome si puedo daros algún consejo para organizaros en casa cuando tenéis niños pero no ayuda externa. Alguna por motivos económicos (queríais ahorrar durante una temporada), otras porque la asistenta se había marchado de vacaciones un mes en plena vuelta al cole y otras porque queríais probar a organizaros vosotras antes de meter a otra persona nueva en casa…
Así que me puse manos a la obra para ver de qué manera sencilla puedo ayudaros.
Durante dos años La Merienda a las 5 se centró muchísimo (por no decir que casi en exclusiva) en el tema del orden y la limpieza, por lo que si pinchas arriba sobre la categoría CASA ORGANIZADA, encontrarás muchos post al respecto. Algunos más generales y otros más puntuales.
Cada casa es un mundo, y lo que me sirva a mi puede que te resulte excesivo a ti que vives sola o con tu pareja, o puede que te resulte imposible si tienes seis churrumbeles, o un trabajo que te absorbe 12 horas al día…pero quizá si puedas adaptar la idea general a tus circunstancias.
Para empezar es importante EMPEZAR. Y no, no he duplicado por error. Y es que hay que estar concienciado de que comienza una nueva etapa, o una temporada, distinta, y en la que se requerirá sobre todo al principio un poco de esfuerzo por tu parte.
En este post de Por dónde empiezo a organizar la casa encontrarás algunas claves para asentar la base. Y es que es imposible tener una casa al día dedicándole poco tiempo, si no partes de un espacio ya organizado. Así que lo siento, pero de primeras tendrás que emplear algunas horas extras. Eso sí, te prometo que serán las mejores empleadas de cara a tu futuro próximo.
Personalmente, cuando no tenía más ayuda que la de mi marido , tres niños pequeños y un trabajo de 9 a 3, la clave era la organización. Cada cosa en su lugar, cada día una tarea, divide y vencerás, rutinas, rutinas, rutinas, y como dije en Cómo planificar la organización de la casa: mucha tabla de Excel.
Para mí, e imagino que para el resto de la Humanidad también, era importante (ES IMPORTANTE) no dedicar más del tiempo estrictamente necesario al mantenimiento de nuestra casa, porque al fin y al cabo me lo quitaba de estar con mis hijos, a mis horas libres… así que como ya he contado en otras ocasiones, buscando, buscando, encontré a Flylady, hace ya… !!!casi 8 años!!!
Este sistema fue mi salvación. Y de verdad, no me canso de decir que es EL método. No busca la perfección, pero al final sin quererlo, ni beberlo, casi la rozas (jajaja). En el blog le he dedicado varias entradas que encontrarás pinchando aquí.
Otra clave fundamental a tener en cuenta es que es importante tener disciplina. Y no hay excusa, la disciplina es algo que de no ser innato (como te aseguro que es mi caso) puedes trabajarla a base de rutinas. Rutinas de mañana, de tarde y de noche.
Para crear esas rutinas es importante que establezcas en una hoja todas las cosas que requiere tu casa para mantenerse al día: hacer camas, dejar ordenado todo, limpiar el polvo, pasar aspirador, fregar suelo, limpiar el baño, la cocina, poner lavadora, planchar…¡escríbelo todo!
Ahora organízalas en cosas que tienes que hacer todos los días, y las que puedes hacer un par de días a la semana o incluso una vez a la semana. Si puedes, reparte entre los miembros de tu casa. Si no, establece cuales puedes hacer por la mañana antes de salir de casa, y cuales antes de acostarte. Además establece cada día un tiempo de media hora dedicado a la limpieza. En quince minutos puede darte tiempo a hacer mucho más de lo que te crees. Cuando lleves una semana verás que cada vez lo haces más rápido. Y cuando lleves un mes te darás cuenta de que era más fácil de lo que nunca hubieras pensado, y solo tendrás que mantener, y dedicar un día a hacer zonas más a fondo.
Es imposible simplificar en un sólo artículo, y te recomiendo que leas los post relativos y que han servido ya a mucha gente. Espero que ahora te sirvan de algún modo a tí. Que te animen en esta nueva etapa que comienzas, o que te hagan más llevadera la marcha de la asistenta.
Cualquier duda o comentario, no dudes en dejármela aquí abajo. Estaré encantada de poder ayudarte.
Un beso,
Cuanto tiempo si leerte y que ilusion me has hecho con volver a retomar el blog. Nunca te arrepentirás, eso sí como siempre te he dicho, tomatelo con calma.
Me alegra que vuelva a echar mano de ti. Así que sigue así que me encantas. Un besazo
P.D. Me has venido como anillo al dedo porque estoy en plena limpieza, despues del verano. Chao
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Gema!! La verdad es que si puedo ayudar en algo, por qué no hacerlo?? Con estos ánimos que me dais es difícil resistirse. Un besazo
Me gustaMe gusta
Podías volverá hacer Retos! Yo me enganché a tu blog cuando ya habían terminado y me encantaría hacer uno. Es posible?
Me gustaMe gusta
Hola Andrea, no lo descarto, la verdad… puede que os de una sorpresa pronto. Gracias por tus palabras
Me gustaMe gusta
Me ha encantado!!! Vuelves a ser la Merienda a las 5 de antes y estoy ansiosa por ver más . Graciasss
Me gustaMe gusta
Gracias a ti!
Me gustaMe gusta
Me alegra que vuelvas!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Sara!!!
Me gustaMe gusta