Muchas me lo recomendasteis, muchas no, muchísimas, cuando os pregunté sobre qué libro recomendaríais a través de Instagram.
Ante tal cúmulo de reseñas positivas y con un curioso título, La sociedad literaria de Guernsey y el pastel de piel de patata, algo largo para mi gusto (de hecho yo lo he acortado), decidí que sería mi siguiente lectura cuando acabara con la tanda de libros que tenía entre manos.
¡Y qué acierto! Es de esos libros que te enganchan sin ser de misterio, o de sagas, sino porque te enamoras de los personajes, del paisaje, de la época, lloras, ríes y al final quieres más.
Quieres coger un vuelo, incluso en el tiempo, y pasear por Guernsey, una isla en el Canal de La Mancha, que perteneciendo a Gran Bretaña, fue prácticamente el primer territorio británico ocupado por los alemanes durante la II Guerra Mundial, quedando completamente aislada durante cuatro años.
Una novela epistolar, en la que se suceden las distintas cartas y telegramas intercambiados entre una joven y exitosa escritora inglesa, Juliet Ashton, los curiosos habitantes de la isla, su editor Sidney y sus íntimas amigas entre 1945 y 1946.
Anécdotas varias que te hacen pensar sobre la naturaleza humana, sobre lo simple y a la vez complicados que somos, de personajes sencillos pero con un gran corazón, héroes en una época muy oscura y dolorosa, que descubrieron a través de los libros y la lectura una vía de escape ante el hambre, la humillación y la pena.
Pero no es un libro triste, no. Es un canto a las ganas de vivir y seguir haciéndolo desde la sencillez y lo más auténtico: amistad, amor, respeto.
De esas novelas que te invitan a saber más. Y es que la isla de Guernsey, con lo diminuta que es, está fuertemente vinculada a la literatura, al ser el refugio de Víctor Hugo mientras escribió su más famosa obra: Los Miserables.
¡¡Y resulta que acaban de estrenar la película!! No se puede pedir más.
¿Está claro que te la recomiendo, verdad? Pues adelante. No lo dudes. Pero te recomiendo mucho que te leas antes la novela. Es corta, rápida y amena.
Autor: Mary Ann Shaffer / Annie Barrows Editorial: Salamandra.
Y a hora te toca a tí. ¿Cuál es el último libro que te ha apasionado?
Besos
Me ha encantado!!!! Me lo leí súper rápìdo y cuando lo acabé me quedé como huerfanita. No sé si os ha pasado eso en algún libro, que os enamorais de los personajes y cuando se termina el libro dices: Y ahora qué va a pasar con ellos? Ha sido con diferencia el libro más bonito que me he leído este año y ya llevo unos cuantos.
Lo recomiendo totalmente.
Me gustaMe gusta
Hola, Esther. Tengo ese libro pendiente.
Actualmente estoy leyendo “Guía para viajeros inocentes” de Mark Twain ( si, el escritor de Tom Sawyer) . Es autobiográfico y trata sobre el “Gran Tour” que tan de moda estaba hacer por intelectuales y jóvenes acaudalados a desde el siglo XXVII y a partir de 1820. En realidad es el antecedente del turismo actual.
https://es.wikipedia.org/wiki/Grand_Tour
Mark Twain hizo un apasionante viaje a partir de 1860 que le llevó desde Nueva York hasta Tierra Santa con escalas en Túnez,París, Venecia y toda la cuenca del Mediterráneo. Te dejo la reseña que plasma mucho mejor el carácter de esta espléndida aventura.
https://luistormo.wordpress.com/2017/10/08/guia-para-viajeros-inocentes-de-mark-twain-literatura-de-viajes/
Besos.
Me gustaMe gusta